El economista de la firma Econométrica, Henkel García, ante la disminución del precio del dólar en los últimos días , señaló que en su opinión, el dólar paralelo va de la mano con la inflación en los próximos meses.
“No creo que el paralelo se estabilice, porque siempre va a ir al ritmo de la inflación. Aquí la gente estaba acostumbrada a que se podía vivir tranquilo con 50 $ y ahora viven mínimo con 300 y 400$ como en cualquier país del mundo”, señaló García en el programa “Mesa de Análisis”, conducido por Ahiana Figueroa.
En otro sentido, indicó que es un procedimiento difícil el explicar las causas de los movimientos constantes de la moneda negra. “Es imposible predecir y pronosticar la caída del dólar paralelo. Determinar la causa específica el movimiento del dólar paralelo para un lado y para otro, también es un ejercicio difícil”.
No obstante, consideró que existen varias medidas que tengan efecto en el aumento y disminución en el mercado paralelo, entre ellas:
Por otra parte, en relación al Sistema de Mercado Cambiario (DICOM), señaló que “hay actores del gobierno que han recibido una buena liquidez y han impuesto la oferta” en la plataforma. El economista de igual manera ejemplificó que, “en la época de oro venezolana, se liquidaban al menos al sector privado diariamente más de 200.000.000 $, entre CADIVI y los sistemas alternativos, y actualmente en todo un año no se ofertó esa cantidad”.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí
Lea también: